
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-5887-2010-07-30.html
Postres franceses de Pascale Alemany
Nací en Reims, en medio del viñedo de Champagne; fui la cuarta hija de una familia numerosa tradicional como aún las había tantas en Francia en esa época. Eramos diez hermanos y hermanas, cuatro varones y seis niñas.
Mi tía Maggy era una excelente cocinera, y fue con ella, en un principio simplemente observándola, que di mis primeros pasos en la cocina. Me volví muy curiosa y muy pronto aquello se convirtió en una pasión; tomaba notas febriles en un cuaderno de espiral que todavía conservo. Algunas de mis amigas tenían a su vez madres que cocinaban muy bien y que también me enseñaron mucho. Los domingos solíamos merendar en familia, y esa fue para mí la primera ocasión de probar mis talentos de pastelera, cuando aún no tenía más de doce años.
Poco después de mi casamiento, me fui a vivir a Japón con mi marido, que era por entonces un joven diplomático. Empecé a enseñar francés en la Universidad Gakushuin de Tokio y luego conocí a unas mujeres japonesas que frecuentaban el mismo club de natación que yo. Enseguida nos hicimos amigas; a ellas les encantaba Francia, no sólo su lengua y su cultura sino también su gastronomía. Me pidieron que les diera clases de cocina francesa. Así fue que empecé, con esas cuatro alumnas y mi famoso cuaderno espiralado de recetas que había traído conmigo a Japón para poder cocinar cuando tuviésemos invitados en casa...
Blanc-manger Manjar blanco
Millefeuille de pommes et d'oranges caramélisées Milhojas de manzanas y de naranjas caramelizadas
Canelés
Moelleux au chocolat Volcán de chocolate
Gâteau à l'orange Torta de naranja
Blanc-manger Manjar blanco
Cake anglais Budín inglés
Canelés
Charlotte aux marrons Charlota de marrón
Clafoutis aux poires Clafoutis de pera
Crème Brûlée
Crème Caramel Flan
Crumble aux pommes et fruits rouges Crumble de manzanas y frutos rojos
Duo d'automne Dúo d'otoño
Fondant de chocolat à l'orange Torta glaseada de chocolate a la naranja
Fondant de chocolat au marron Fondant de chocolate a la castaña
Fruits déguisés Frutas secas rellenas de pasta de almendras
Gâteau à l'orange Torta de naranja
Gâteau au chocolat Torta de chocolate
Gâteau aux blancs d'oeufs Budín de almendra amarga
Gâteau Basque Torta vasca
Helados:
Glace à la canelle Helado de canela
Glace au jasmin Helado de té de jazmín
Sorbet fraise Sorbete de frutilla
Langues de chat Lenguas de gato
Linzertorte
Madeleines Magdalenas
Macarons faciles au chocolat ou au matcha Macarons faciles de chocolate o té matcha
Millefeuille de pommes et d'oranges caramélisées Milhojas de manzanas y de naranjas caramelizadas
Moelleux au chocolat Volcán de chocolate
Mousse à la fraise Mousse de frutillas
Mousse au chocolat amer Mousse de chocolate amargo
Mousse au citron Mousse de limón
Oeufs à la neige Isla flotante
Panna cotta de noël aux marrons Panacota de navidad
Paris-Brest
Profiteroles au chocolat Profiteroles al chocolate
Soufflé à la vanille Soufflé de vainilla
Soufflé glacé au café Soufflé helado de café
Tarte au chocolat amer Tarta de chocolate amargo
Tarte au citron Tarta de limón
Tarte aux fraises Tarta de frutillas
Tarte aux poires Tarta de peras
Tarte pommes et amandes Tarta de manzanas y almendras
Tarte Tatin
Tiramisu
Tuiles aux amandes Tejas de almendras
Recetas base
Pâte Sucrée Masa dulce
Pâte Sablée Masa sablée
Crème Glacée Crema helada
Crème Anglaise Crema inglesa
Elaboración y producción gastronomica Pascale Alemany
Dirección y concepción Eloise Alemany
Diseño gráfico Andrés Sobrino
Fotografía Andrés Lehmann
Estilismo culinario Eloise Alemany
Traducción del prefacio al castellano Pablo Krantz
Traducción de las recetas al castellano Paula Burd
Corrección Florencia Fernandez Frank
Post-producción digital Maribel Vega